Japón retumba en Murcia
Con los coordinadores del II Salón del Manga Murcia se reManga, Juan Álvarez y Jorge Gómez, como anfitriones, y la presencia del director de la Biblioteca Regional, Javier Castillo, en representación de la Dirección General de Promoción Cultural y del Libro, Francisco Giménez -«forofo de la cultura japonesa, creo que hasta chapurrea algo de japonés», apunto Castillo-, los representantes de la comunidad japonesa en Murcia y España fueron los protagonistas del Encuentro con la Comunidad Japonesa de la Región de Murcia celebrado ayer en Novotel.
Un acto que contó con una breve actuación del grupo femenino de tambores taiko Hono-O-Daiko, que esta noche, a las 20.00 horas, actuarán en el Paraninfo de la Universidad (Campus de la Merced), dentro de los actos organizados por la Japan Foundation. Akemi Jige, Chieko Kinoshita, Mizue Yamada y Yuna Higashikawa hicieron retumbar el salón de Novotel (como esta noche harán en el Paraninfo), con los ritmos tradicionales de la región Ishikawa.
«Somos 6.700, según las estadísticas de la Embajada japonesa, los japoneses que vivimos en España», comenta la subdirectora de la Japan Foundation, Izumi Shibasaki, que desde su puesto se encarga de la difusión de la cultura y el idioma de su país en el mundo, a través de la actividades organizadas por «la versión japonesa del Instituto Cervantes».
La comunidad nipona asciende a 66 personas en la Región, detalló Izumi Shibasaki, y «más de la mitad de estos residentes japoneses están casados con murcianos y tienen hijos de aquí; la mayoría llevan más de 40 años» y no tienen ninguna intención de volver. Es el caso de la propia Izumi, que reconoce que «me gusta ir dos o tres meses a Japón, pero me quiero quedar aquí a vivir», o el de Michiko Akaboshi, profesora de Japón en la Universidad, que cuenta con 40 alumnos de tres niveles distintos.
Desde la Japan Foundation, además de esta demostración de tambores taiko, está previsto la organización de otras actividades como conciertos, espectáculos de teatro No japonés -teatro tradicional que conjuga canto, danza y poesía- o exposiciones en la Región, además de entrar en conctacto con los profestores del idioma para incrementar el nivel y el número de estudiantes, y contactar, en breve, con la Universidad de Murcia para fomentar los estudios sobre Japón desde la institución.
Tras los potentes tambores, los japoneses residentes en Murcia compartieron con los asistentes un aperitivo fusión en el que se pudieron degustar takati de atún sobre salmorejo, yakisoba de carne y gambas, y rollitos de verduras fritos, entre otras delicias.
Sacado del link: http://www.laverdad.es/murcia/v/20101020/cultura/japon-retumba-murcia-20101020.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario