Mostrando entradas con la etiqueta anime y manga en España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anime y manga en España. Mostrar todas las entradas

14 de enero de 2011

Noticia: Un español, medalla de plata de manga en Japón

Desde ABC de España publican esta noticia:

Un español, medalla de plata de manga en Japón

El dibujante español Enrique Fernández ha sido galardonado con una medalla de plata del Premio Internacional de Manga de Japón, creado por el Gobierno nipón, por su obra "La isla sin sonrisa". Según informó el Ministerio nipón de Exteriores, el primer premio fue para el dibujante chino Xiao Bai por "Si loin et si proche" (Tan lejos, tan cerca), publicado en Bélgica y que narra el encuentro de una estudiante con su hijo, que la visita desde el futuro.
El Premio Internacional de Manga de Japón fue creado en 2007 por el Ministerio de Exteriores para promocionar en el extranjero esta manifestación de la cultura popular japonesa y a él solo pueden optar dibujantes no nipones. Enrique Fernández, quien presentó a este concurso el cómic "La isla sin sonrisa" (ediciones Glenat), comparte la medalla de plata con los franceses Oliver Martin y Sylvain Runberg, además del tailandés Verachai Duangpla.
Trayectoria
"La isla sin sonrisa" reflexiona sobre sentimientos como el aislamiento y la esperanza a través de la historia de Milander Dean, un geólogo que desembarca en la isla Yulkukany para realizar una investigación de rutina y conoce a Elianor, una niña con un secreto trágico. Conocido en Francia por su cómic "Libertadores" y la adaptación de "El Mago de Oz", Fernández, nacido en Barcelona en 1975, fue candidato con "la isla sin sonrisa" al mejor dibujo de 2010 en el 28 Salón Internacional del Cómic de Barcelona.
Los ganadores de estos "premios Nobel" del manga recibirán sus galardones, que no incluyen dinero, en una ceremonia que se celebrará en febrero o marzo próximos, según el Ministerio de Exteriores japonés. A esta edición del Premio Internacional de Manga, creado en 2007 por iniciativa del entonces ministro Taro Aso, un gran aficionado al tebeo japonés, participaron 189 trabajos de 39 países, entre ellos veinticuatro de Brasil y catorce de España.

Fuente: ABC de España: http://www.abc.es/20110112/cultura/abci-medalla-manga-201101121122.html

20 de noviembre de 2010

Noticia: Más de 20.000 murcianos visitaron el II Salón del Manga

Desde La Verdad de España publican esta noticia:

Más de 20.000 murcianos visitaron el II Salón del Manga

La celebración, el pasado fin se semana, del II Salón del Manga de Murcia, 'Murcia se reManga', congregó en el Auditorio Víctor Villegas a más de 20.000 personas en torno a la cultura japonesa y el manga, lo que supone un aumento del 25% con respecto a la primera edición, que recibió 16.000 visitas. El viernes, primera jornada, asistieron 15 Institutos de Enseñanza Secundaria de la Región.
Además, durante el evento, el portal de manga que cubrió en exclusiva el salón, Remangacin, donde se ofreció información detallada de lo que estaba sucediendo, recibió 10.000 visitas.
Cabe destacar el grado de satisfacción de los asistentes que puntuaron con un 9 sobre 10 la organización y programación del II Salón Manga de Murcia. Otra de las cifras características de esta cita han sido las más de 50.000 visitas que ha recibido la página web en el último mes, www.murciaseremanga.es.
Los visitantes pudieron disfrutar de un certamen de manga japonés, un desfile de moda inspirado en el país nipón y la participación de la editorial británica que publica las obras de Shakespeare en versión manga. Además de talleres, conferencias, exposiciones de videoconsolas, etc.

Sacado del link: http://www.laverdad.es/murcia/v/20101116/cultura/murcianos-visitaron-salon-manga-20101116.html

19 de noviembre de 2010

Artículo: Los Caballeros del Zodiaco cumplen 25 años

Desde Que.es de España publican este artículo:

Los Caballeros del Zodiaco cumplen 25 años

Saint Seya, conocido como Los Caballeros del Zodiaco en español, fue un manga y posteriormente una serie de anime que mezcla las tradiciones de la mitología griega y la astrología. En ella, un grupo de 'caballeros' deben proteger a la diosa Atenea delas fuerzas del mal.
La serie, que tuvo 114 capítulos, cuenta con una legión de fans nostálgicos que ya se están preparando para celebrar la efeméride de los 25 años de la emisión del primer capítulo, en enero de 1986. De momento, en México ya se han anunciado una edición especial en DVD que además de la sga al completo incluye las cinco películas inspiradas en ella.

Sacado del link: http://www.que.es/television/201011150938-caballeros-zodiaco-cumplen-anos-cont.html?anker_3

12 de noviembre de 2010

Noticia: El mejor manga en femenino (España)

Desde Granada Hoy de España publican esta noticia:

El mejor manga en femenino

Los mangas de hoy ya no quieren historias de mujeres sumisas y débiles a la espera de su héroe; sino que buscan a chicas atrevidas y capaces de enfrentarse a cualquier peligro. Ese gran paso en el mundo de las historietas y la enorme proliferación de jóvenes autoras en los últimos tiempos han sido decisivos para que el V Salón del Manga de Andalucía que se inaugura esta tarde en el recinto de Fermasa en Armilla tenga a la mujer como auténtica protagonista.

La chica poderosa que sirve de imagen al cartel creado por la granadina Belén Ortega es el reflejo de la apuesta de esta nueva edición del Salón del Manga, que reunirá hasta el próximo domingo 14 de noviembre a una veintena de invitados de todo el mundo y ofrecerá más de 150 actividades con la atención puesta en servir de punto de encuentro de editoriales y jóvenes creadores, según anunció ayer el director del Salón, Alejandro Casasola.

La cantante japonesa Salia, Joan Navarro (editor jefe de Ediciones Glènat) o el traductor Marc Bernabé son algunos de los invitados más esperados que pasarán durante todo el fin de semana por el Salón del Manga aunque, como insistió Casasola, las visitas más destacadas serán precisamente las de lo s autores granadinos como Kenny Ruiz, que cada año van consiguiendo una mayor proyección internacional en el mundo del manga y el anime.

El Salón dará cabida también a tres grandes exposiciones. Por un lado se podrán ver trabajos originales de Moto Hagio, considerada la gran madre del shôjo manga. Además, también se podrá contemplar una selección de originales de la línea Gaijin de Ediciones Glènat -referida a la nueva generación de autores que crecieron con Dragon Ball y Rurouni Kenshin y que, en su mayoría, son mujeres-y una muestra relacionada con el manga de miedo y de terror.

El apartado audiovisual se completará con la proyección de series de animación como xxxHolic, capítulos inéditos de Fate/Stay Night, el documental Crónicas desde Cipango de Oriol Estrada, el cortometraje Snack's Zombies de Patxi Mejías o el largometraje Nausicaä. Aunque, como viene siendo costumbre, las numerosas actividades complementarias que ofrece el salón y que van desde torneos de Tekken, Brawl, Street Fighter o Guitar Hero hasta juegos de rol, concursos de gritos o de modelaje de globos, gymkanas fotográficas o el exitoso concurso de cosplay, seguirán siendo algunos de sus principales atractivos.

Los más de 10.000 visitantes que se espera que asistan al salón en esta edición, según las estimaciones que ofreció ayer el delegado de Innovación, Ciencia y Economía de la Junta de Andalucía, Paco Cuenca, recibirán un manga de regalo con su entrada de tres euros y dejarán para la ciudad de Granada alrededor de 240.000 euros de beneficios.
Sacado del link: http://www.granadahoy.com/article/ocio/834111/mejor/manga/femenino.html