Habría incremento en relación turística entre Bogotá y Nueva York
Así lo señaló el vicepresidente de NYC Company, Diarmaid B. O'Sullivan, la oficina creada por el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, para promocionar el turismo hacia esa ciudad estadounidense y alcanzar la cifra de 50 millones de visitantes al año.El funcionario estuvo de visita este miércoles en Bogotá y aprovechó para presentar una alianza con American Airlines que busca acelerar el cumplimiento de la meta. "Sabemos que este es uno de los destinos preferidos por los colombianos y además que la colonia colombiana en Nueva York es bien importante. Prácticamente no hay quien se hospede en un hotel cuando va a la ciudad porque tiene una tía, un primo, un amigo donde quedarse", indicó O'Sullivan.
La oportunidad para Bogotá también está en aprovechar la experiencia de Nueva York para crear una marca ciudad. "Nosotros aprovechamos la multiculturalidad y generamos todo un tema alrededor de eso y de nuestros símbolos como la Estatua de la Libertad, el Empire State, Wall Street, las desaparecidas Torres Gemelas y otros. Tenemos millones de personas de todos los rincones del mundo pertenecientes a 200 etnias. Bogotá puede aprovechar también su riqueza cultural y sus espacios únicos para generar un trabajo de marca y seguir posicionándose como destino en el mundo", señaló.
Sobre la alianza, también se busca atraer más estadounidenses hacia Bogotá para que de ahí se animen a conocer el resto del país. "Queremos una relación gana-gana" dijo el gerente de ventas internacionales y mercadeo de American Airlines, Mark Janis.
"Para nosotros América Latina es un mercado estratégico donde tenemos puesto todo nuestro interés. No hay un país en especial para decir: 'este es el más importante' sino que toda la región tiene un gran potencial para la compañía", indicó Janis.
Recordó que al inicio de operaciones en la región había solo un vuelo diario por país. Hoy por hablar del caso colombiano hay 5 vuelos diarios hacia Estados Unidos: 2 desde Bogotá, 2 desde Medellín y 1 desde Cali.
Nueva York como destino
La 'capital del mundo' no es capital de ningún estado o país, sin embargo por sus características es el destino número uno de Estados Unidos. Así lo explicó el representante para América Latina de NYC Co., Ricardo Lambertini. "La 'Gran Manzana' es uno de los sitios más emblemáticos del mundo. Sin embargo mucha gente se queda solo en Manhattan y hay mucho más por conocer, como la zona residencial de Staten Island, el zoológico del Bronx, Queens, hay mucho que disfrutar y además se cuenta con un sistema de transporte como el metro que opera las 24 horas", añadió.
La actividad turística cerrará este año en 47 millones de visitantes aproximadamente que reportarán unos 28.000 millones de dólares a la ciudad y generará alrededor de 308.000 empleos.
"Con más trabajo y promoción llegaremos en 2011 a la meta de 50 millones de turistas de todas partes del mundo. Alguien que va a Disneyland está allá una sola vez y no vuelve en mucho tiempo. En cambio quien va a Nueva York lo hace dos y tres veces al año y siempre va a querer volver", indicó.
Sacado del link: http://www3.eltiempo.com/viajes/colombia/ARTICULO-WEB-PLANTILLA_NOTA_INTERIOR-8030201.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario