14 de diciembre de 2010

AVISO: "La gente estúpida no se ríe" ¿Sabe quién lo dice?

MCKEE dice que “La gente estúpida no se ríe”
¿Sabe quién es ROBERT MCKEE?

O peor aun ¿Usted no se ríe?

En MARZO de 2011 llegará a Colombia
el experto en guiones e historias
más reconocido del mundo

Aunque es fácil presentarlo a través de sus créditos y experiencia, es más contundente conocerlo a través de sus palabras y opiniones. Famoso a lo largo y ancho del mundo como el más prestigioso profesor de guiones, para invitar a vivirlo pronto en Colombia, aquí una compilación de algunas de sus respuestas en diversas entrevistas.

Le consideran «el gurú de los guionistas de Hollywood». ¿Cómo se llega a ese punto?


RM: Realmente a mí no me gusta pensar que soy un gurú, porque la connotación que la prensa da a este término me produce bastante malestar. Un gurú, según los medios, sería alguien que tiene muchos seguidores, que le siguen porque son tontos o porque no saben muy bien lo que hacer y tienen que seguir a alguna persona. El gurú entonces ganaría mucho dinero simplemente por liderar a estos 'tontos' y, realmente, no tiene sentido. Mis estudiantes son licenciados, que están realizando algún 'master', novelistas que han ganado diversos premios por sus libros o guiones, algunos incluso han conseguido el Pulitzer.

¿Se puede aprender a ser un buen guionista?

RM: Existe una creencia, un mito, que no se da igual en la escritura como en las demás artes. Parece que el escritor es simplemente una persona que tiene una especie de don, una musa, algo que de repente le despierta esa magia interior y comienza a escribir y elabora un guion fantástico y brillante... y todo de una forma muy espontánea. Pero todo esto es una tontería. Sí que se puede enseñar. En Europa se cree que no se puede estudiar para ser un gran escritor, y que no se pueden reescribir ni reinventar las historias porque existe esta creencia, que yo creo que no es válida.

Con sus consejos, ¿cualquiera puede llegar a escribir otra obra maestra como 'Casablanca'?

RM: No, solamente podrán hacerlo los más inteligentes, los más talentosos, los que más perseveren, gente que trabaje muy duro.

¿Está amenazada la narrativa por fenómenos como el 3D?

RM: Noooo… Avatar, por ejemplo, es una historia bien contada. Cuando tienes una innovación tecnológica, hay un montón de malas historias que se cuentan para sacar partido a esa innovación por un período breve. No es importante. Una vez que todos puedan hacer 3D, el asunto se va a concentrar de nuevo en las historias.

¿Es más difícil escribir comedia o drama?

RM: Es distinto. Pero los guionistas de comedia, especialmente los monologuistas, tienen un altísimo coeficiente intelectual. Toman dos ideas que nunca pondrías juntas y de ese choque inesperado surge la risa. La gente estúpida no se ríe.

¿Qué enseña en sus clases?

RM: A ser escéptico, a buscar la verdad. Intento mostrar cómo piensa un guionista. Les digo: "No crean nada de lo que digo, son bobadas, descubran lo que es verdad para ustedes".

www.mckeestorycolombia.com
+ UNA INVITACIÓN EN VIDEO



-------------------------------------------
SI NECESITA AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN,
NO DUDE EN CONTACTARNOS:


COMUNICACIONES Y DIVULGACIÓN

ROBERT MCKEE´S STORY SEMINAR COLOMBIA
VELVET VOICE
Una división LABORATORIOS BLACK VELVET ®

Análisis y Desarrollo de Entretenimiento Audiovisual
Calle 35 No 4 - 89 (Barrio La Merced)
LA CASA DEL CINE / Bogotá-Colombia

Contactos:
Andrea Barrera / Laura Páez
TEL: (57 1) 2884919 / (57 1) 2870103 ext 109
CEL: 310 3492415 / 310 3413483

velvet_voice@lbv.co
velvet.voice@lbv.co
blackvelvetmedios@gmail.com
blackvelvetprensa@gmail.com

No hay comentarios: