La nostalgia de los discos de vinilo se exhibe en Lourdes
Óscar Pinto sintió que viajó en la máquina del tiempo y sin pagar un solo peso.
Mientras el administrador de obras civiles se dirigía hacia su oficina, se detuvo un instante en la plaza de Lourdes, en la calle 63 con carrera 13, para dejarse deslumbrar por una exposición de 116 carátulas de discos de vinilo de artistas colombianos, grabados entre 1959 y 1995.De inmediato, su mente hizo una regresión hacia sus épocas de juventud: cuando bailaba rock and roll al ritmo de Los Flippers o cuando se dejaba contagiar por el folclor de Leonor González Mina, la 'Negra Grande de Colombia'.
Personas de todas las edades y estratos se acercan a esta muestra bautizada como 'Nos vemos las carátulas', con la que la Radio Nacional de Colombia celebra sus 70 años.
La artista barranquillera Carmencita Pernett, pilar de la cultura musical caribe, luce como una diosa en la portada de su acetato, que data de 1959; es el disco más antiguo de la colección.
La muestra pasa por toda la cronología musical colombiana: Garzón y Collazos, Rafael Escalona, Oriol Rangel, Emeterio y Felipe, el Caballero Gaucho, Joe Arroyo, el Indio Rómulo, Claudia de Colombia, Los Speakers, Óscar Golden, Alfredo Gutiérrez, Jorge Villamil, Víctor Hugo Ayala y un sinnúmero de artistas están inmortalizados en las carátulas de los vinilos, relegados por las generaciones actuales, pero añorados por las anteriores.
La exposición del fotomuseo, que ya pasó por la Zona T, estará hasta el próximo 21 de octubre en la plaza de Lourdes y luego se trasladará al Camino de San Diego, hasta el 5 de noviembre.
"Recordar es vivir", dice Óscar Pinto, quien mira fijamente la carátula de un disco del baladista Jesús David Quintana, grabado en 1971.
"Lo recuerdo mucho no sólo porque en esa época él ganó la Orquídea de Plata, que era un premio musical muy importante, sino porque él era novio de una de mis mejores amigas", señala el transeúnte, quien luego de un suspiro continúa su camino hacia la oficina.
*Crónicas bogotanas
Sacado del link: http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/cronicas-bogotanas_8128832-4
No hay comentarios:
Publicar un comentario