17 de octubre de 2010

Artículo: El Cocuy, destino cultural de Colombia, escenario del turismo mundial

Desde El Tiempo de Colombia publicaron el siguiente artículo:

El Cocuy, destino cultural de Colombia, escenario del turismo mundial

Municipio a 2.750 metros sobre el nivel del mar, es la capital de la provincia de Gutiérrez.

Este municipio, fundado el 28 de febrero de 1541 por el capitán español Gonzalo García Zorro, fue asentamiento de culturas indígenas agroalfareras, al parecer procedentes del norte del país.
"La bondad para la agricultura dio inicio a asentamientos y pequeños caseríos, como el de los Laches. De esta manera se dio origen al poblamiento indígena de la región y se alcanzó la mayor densidad de población y la más compleja organización socio-política en los grupos W'uas, Laches y Muiscas"; cuentan los pobladores del municipio.
El lema de la población es: 'El Cocuy, destino turístico y cultural de Colombia, escenario del turismo mundial'.
"El Cocuy participa en el concurso de Los Pueblos Más Lindos de Boyacá en la categoría especial, por lo tanto sus habitantes y la administración municipal han decidido unirse para el mejoramiento del municipio", manifiesta el alcalde, Alirio Antonio Puentes Bareño.
Para esto están restaurando y pintado las fachadas de las viviendas y han adornado los balcones de las casas con materas y faroles. "Las flores y los faroles hacen de sus balcones algo extraordinario a la vista del turista y de sus habitantes", afirma el Alcalde.
Puentes agrega que se está viendo una total colaboración de la ciudadanía en el mantenimiento de las vías, parques y demás espacios públicos.
"Hemos adelantado campañas de aseo que han tenido gran acogida entre la comunidad", destaca el Mandatario municipal.
Se trabaja igualmente en el mejoramiento de los parques y en la iluminación pública. Se han colocado avisos en madera que orientan y adornan.
"Este certamen se ha convertido en una oportunidad ideal para la unión y organización de los habitantes, todo esto con un solo fin y es el de ganar nuevamente el concurso del Pueblo Más Lindo de Boyacá", dice Puentes.
A El Cocuy se puede llegar por la carretera Duitama-Belén-Soatá-Boavita-La Uvita-San Mateo.
Sacado del link: http://www.eltiempo.com/colombia/boyaca/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-8132028.html

No hay comentarios: