3 de septiembre de 2010

Carnage muestra la pasión por los disfraces (México)

Desde Milenio de México publican esta noticia:

Carnage muestra la pasión por los disfraces

Para la realización de un personaje, en la imaginación de un joven comienza el proceso desde el hecho de buscar el nombre y hasta el elegir un disfraz y así acudir al evento Carnage realizado en La Laguna.
Los personajes sacados de la imaginación, los colores llamativos, túnicas, bastones y maquillaje estuvieron presentes y acompañaron a los chavos que mostraban con orgullo su expresión hacia el mundo. “Jardinera”, una chica de 20 años, consideró: “me disfrazo desde que era niña, actualmente tengo 20 años de edad y el vestirme como algún personaje sirve para combatir el estrés principalmente, aparte de que me divierto mucho porque me gusta hacerlo”. En cuánto a la inversión de los trajes que realizan los jóvenes y, en algunos de los casos los niños, es desde los cinco pesos.
“Jardinera” afirmó que:
“fueron 10 pesos los que yo puse, porque lo cosí yo misma a mano y aparte fui a una tienda muy barata, pero en realización lo que cuenta son las ganas y el sentimiento con el que se realiza”.
Por otra parte, Ana Sofía que es una “Colegiala” concibe a su personaje como una liberación de lo que le gusta o quiere hacer.
Los jóvenes que se visten de algunos personajes de los cómics ya tienen un club en la Comarca Lagunera y se reúnen cada semana para compartir experiencias y, en algunos casos, materiales para la realización de los vestuarios.
Ana Sofía, que porta el disfraz de “Colegiala”, manifestó:
“tengo amigos que se visten, tenemos un club donde nos juntamos y nos vestimos de esta manera, se llama Meco Taco Work y nos juntamos en la Alameda, somos como treinta”.
Ana Sofía, que portaba una peluca rubia, también traía una cadena que estaba sostenida por su amiga Jardinera, que era su dueña.
Asimismo, Rubén Carrillo Flores que portaba el traje de “Tuxedo Mask” comentó que la edad no importa para realizar un cosplay:
“Desde un niño o un joven puede hacerlo, lo importantes es ser parte de ese personaje, además los personajes salen de la imaginación de algunas series de video”. “El cosplay consiste en jugar a hacer un personaje”, consideró Rubén Carrillo Flores quién con un bastón en sus manos jugaba a defenderse de sus enemigos.
Para la realización de sus disfraces Rubén Carrillo dijo que “procuro que mis cosplay sean lo más barato posible, en este traje usé 70 pesos, porque reciclé trajes y accesorios que ya tenía de otros; lo importante es sentirse a gusto y, sobre todo, conocer al personaje y tomar su personalidad para que la gente te lo crea”.

El cosplay

- El fenómeno del cosplay surgió sobre los años 70, en los Cómic Market de Japón, que se celebran en Odaiba (Tokio), lugares de compra/venta.
- Los japoneses se vestían de sus personajes favoritos de mangas, animes, cómics y videojuegos.
- Así pues, dicha práctica siempre ha estado muy relacionada con estos productos, pero, con el paso de los años, se fue extendiendo hasta cruzar las fronteras del país del sol naciente y abarcar muchos más.

Sacado del link: http://www.milenio.com/node/518387

No hay comentarios: