2 de agosto de 2010

Noticia del 2009: Salón del Manga Barcelona 2009 (España)

Desde Fantasy Mundo, publicaron esta noticia:

Salón del Manga Barcelona 2009
Un año más Fantasymundo os acerca de la manera más directa, una crónica completa de todo lo acontecido en el mayor encuentro de fans de manga y anime de toda España y esta vez con traje y acreditación como Stinson manda.

Salón del Manga Barcelona 2009Arrancamos nuestro periplo desde el Jueves 29 de Octubre, salimos en nuestra querida y conocida parada de metro, llegamos a L´Hospitalet de Llobregat y allí esta el pabellón de la Farga como todos los años, y evidentemente al ser Jueves a primera hora de la tarde ocurre un fenómeno que no se repetirá el resto de días, acceder a las taquillas sin hacer cola. Una vez dentro y debidamente acreditados, unos servidores de ustedes se largaron raudos y veloces hacia los cines la Farga del centro comercial que hay al ladito del pabellón.
Una vez allí pudimos disfrutar del pase de prensa exclusivo de la película Sky Crawlers, la nueva obra maestra de Mamoru Oshi, artífice de las archiconocidas Ghost In The Shell e Innocence, adaptación de unas famosas novelas japonesas, nadie quedará indiferente a las maravillosas escenas de combate aéreo de esta película, disponible en DVD a mediados del mes de noviembre. También echamos un vistazo al resto de proyecciones pues para complementar a las proyecciones del propio Salón, en la salas de la Farga las principales distribuidoras de nuestro país, nos dejarón unos cuantos avances de lo que llegrá al mercado a lo largo de los próximos meses; menciones especiales merecen las Ovas Freedom de Katshuiro Otomo consagrado director que nos trajo obras como Akira, Steamboy o Mushishi y que retoma de nuevo el genero de la ciencia ficción y las bandas juveniles desde un nuevo enfoque, The Sword of Stranger del estudio Bones o la proyección de la remasterizacción del gran clásico del estudio Ghibli, Mi Vecino Totoro.
Acabada la proyección nos acercamos por el Salón del Manga Barcelona 2009Auditorio, uno de los pocos sitios fuera del pabellón principal al que te puedes acercar andando, donde nos encontramos con distintas proyecciones como el exclusivo pase doblado al español de la Serie Wakfu, uno de los múltiples proyectos de nuestros Amigos de Ankama que aprovecharon la presentación oficial de la nueva versión del ya conocido producto Dofus, la 2.0, para acercar todos los productos de que se deriva el proyecto, ya fuera la proyección de los episodios de Wakfu, sesión de firmas y dibujos con los animadores de la serie y dibujantes del manga de Dofus, prueba gratuita del juego en el stand y acceso a todo tipo de merchandising, como la revista oficial de Dofus, los mangas, art books o peluches, uno de los mejores stands del salón donde fuimos recibidos fenomenalmente por parte de su responsables y un proyecto que merece una articulo a parte que pronto estará en vuestras manos, una lastima que dentro del merchandising disponible no estuvieran las azafatas del stand…..
Volviendo al auditorio, pudimos ver proyecciones de distintas series de anime como la remasterización de Dragon Ball, los proyectos de doblaje de Gintama o Prince of Tennis, días temáticos como el día Kawai con proyecciones de distintos Soujous, cortos de Hello Kitty etc, homenaje a Mamoru Oshi o al studio Ghibli o al gran Mazinger Z y por supuesto la nota triste del salón la puso el homenaje al tristemente fallecido Yoshito Usui, creador de la mítica serie Sin Chan, estas proyecciones de distintas series, Salón del Manga Barcelona 2009ovas y películas se fueron complementando con distintas charlas coloquio dadas por distintos responsables de las distribuidoras o la organización, distribuidas a lo largo de los 4 días del salón, como suele pasar casi todos los años, fue una de las actividades más eclipsadas tanto por el pabellón principal como por los dos concursos de Cosplay del fin de semana lo que provocaba una afluencia de gente más bien reducida a según que proyecciones.
Pasaremos a hablar ahora de la Farga o pabellón principal, veremos primero lo que nos ofrecía y ya contaremos el ambiente y demás según los días, o lo que es lo mismo la diferencia entre entrar nada más salir del metro a hacer dos horas y media de cola entre sacar la entrada y entrar definitivamente al salón.
Bueno la Farga como todo sabéis esta dividida entre los stands que nos encontramos en el piso de abajo y el piso de arriba donde nos encontramos la sala de prensa, videojuegos, modalismo, taller de manga y demás actividades propias.

Sacado del link: http://www.fantasymundo.com/articulos/2356/salon_manga_barcelona_2009

No hay comentarios: