Otakufest supera las expectativas
Contra todo pronóstico, más de 2 mil 500 personas se reunieron para disfrutar este evento anualEl Otakufest, corregido y aumentado, cumplió las expectativas, sin embargo el lugar no fue el ideal para un evento que resultó masivo y con una aglomeración sin precedente respecto a las ediciones pasadas.
Familias completas, adultos, jóvenes y niños fueron los principales espectadores y consumidores del Otakufest, que realmente abrió sus puertas a gente de todas las edades y eso supuso un triunfo más para los organizadores.
Los concursos pasaron un poco desapercibidos, en el certamen de Karaoke primero pasaron los participantes y largo tiempo después anunciaron a los ganadores, por lo que no era fácil hallarlos entre la aglomeración de gente. En el concurso de Guitar Hero los visitantes se convirtieron en participantes. Algunos adeptos a este videojuego y los que pasaban por ahí se quedaban un rato para demostrar sus habilidades.
Con un inicio tímido, Akatsuki6, la primera banda de la tarde, comenzó a reunir gente en torno a su repertorio en japonés, pero fue la última canción, a ritmo de slam, lo que realmente prendió a los jóvenes.
Algunas tiendas locales que tuvieron su propio stand dentro del evento fueron Akira Design, Etcétera y New Castle, lo que permitió a los jóvenes ver y comprar productos que iban desde series de anime, mangas, muñecos de peluche, pulseras y demás accesorios coleccionables de sus series favoritas.
Jesús Cuevas, Héctor Amavizca y Lolipop-Fer estuvieron en un stand especial donde la gente pagaba para que alguno de estos dibujantes profesionales hiciera su retrato en caricatura.
A pesar del tumulto, pudieron llevarse a cabo las conferencias programadas para el evento. Más que un encuentro formal, los jóvenes se deleitaron con una amena charla con estos profesionales del dibujo y el doblaje.
La primera conferencia corrió a cargo de Jesús Cuevas, Héctor Amavizca y Lolipop-Fer, quienes hablaron un poco acerca de su profesión, del arte de dibujar y, en el caso de Amavizca, lo que supone crear mundos alternos con la última tecnología en animación.
Lo mejor del Otakufest fue, sin duda alguna, la participación de dos profesionales del doblaje en México, Irwin Daayán (Anakin Skywalker, Silver Ranger, Kyubi, Yugi Moto, y Yami Yugi) y Eduardo Garza (Shukaku, Donatello, Krilin y Gaara), quienes deleitaron a los espectadores con algunas de las voces más famosas del anime, las caricaturas e incluso películas. El humor desenfadado de Garza y Daayán se ganó el corazón del público que no dejó de gritar y aplaudir.
A los “otakus” y “akibas” (jóvenes con pasión por el anime y el manga) realmente les gustó el evento a pesar de que el lugar, a diferencia del año pasado, quedó pequeño para la cantidad de personas que se congregaron en el Otakufest 2009.
Después de romper los pronósticos, los organizadores del Otakufest ahora tienen un compromiso mayor con los jóvenes, ya no sólo de Saltillo, también de otros lugares de México, para ofrecer un evento que vaya creciendo en cantidad y calidad.
Sacado del link: http://www.vanguardia.com.mx/otakufest_supera_las_expectativas-299465.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario