5 de mayo de 2010

LA RADIO COLOMBIANA EN 1.930, POR ADORO LA RADIO

LA RADIO EN 1.930

Seguiendo la secuencia de la historia de la Radio,ubiquémonos ahora en 1.930.
´´La década pasada nos deja la radio comercial funcionando, así como una incipiente red de comunicaciones inalámbricas de alcance nacional e internacional. Hasta aquí todo va bién, con un pequeño inconveniente: tenemos emisoras , pero solo existen unos pocos receptores traídos del exterior por familias acomodadas ; el grueso de la población ni siquiera los conoce .La solución se da cuando lor radiodifusores se asocian con los importadores de radios ; el paso siguiente es demostrar que se trata de algo interesante , que puede prestar un buén servicio y brindar entretenimiento sano.
Por más de 20 años se colocan altoparlantes en almacenes y tiendas , para que los parroquianos se vayan acostumbrando; frente a ellos se forman corrillos de noveleros .No es raro ver las ínfulas que se dan los propietarios de radios ya que,por ser tan escasos el poseerlos da status.

En Enero inician labores en Bogotá Colombian Radio,Electric Co, Hkf, y HKE,del observatorio Metereológico San Bartolomé La Merced ; La Voz de la Victor , que sobreviría muchos años y ocupará siempre un lugar muy especial en el corazón de los bogotanos; En Cali , pequeña ciudad,cuyos linderos escasamente llegan hasta el barrio Granada y donde la principal atracción de diciembre es rezar la novena y entonar villancicos frente al tradicional pesebre del barrio el Peñon, nacen H K J Y H K K .
Fuente: Historia de la Radio en Colombia.
Luis Fdo Múnera.

Seguiremos con esta secuencia de la Radio de Colombia. Les gusta? ,
Que opinión les merece.

Espere.......... La radio en 1.931.

Hasta la próxima..

Eduardo Gallón Cañas

Más información, al link en Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=15528914613

No hay comentarios: