29 de mayo de 2008

CUARTO FIN DE SEMANA DE CULTURA JAPONESA “OTAKU WEEKEND 4”. (Ibague, Colombia)



El objetivo del CUARTO FIN DE SEMANA DE CULTURA JAPONESA “OTAKU WEEKEND 3”, es difundir entre la comunidad juvenil de Ibagué y de Colombia las nuevas expresiones narrativas que en este momento se desarrollan en el mundo, ejemplo de estas es el Animé o animación japonesa. Conocer más sobre este movimiento, sus orígenes, planteamientos, significados; expresar que no solo es una forma de entretenimiento sino toda una cultura que merece ser difundida.

Se tiene planeado realizar la Cuarta versión del evento el sábado 28 de junio de 2008, el horario sería desde las 9:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Se ha escogido esta fecha en razón a que la mayoría de jóvenes (público objetivo) se encuentran próximos en Vacaciones por ende los asistentes de otras ciudades y países, se podrían desplazar más fácilmente hacia la ciudad de Ibagué, ya que no tendrían compromisos académicos y/o laborales por ser festivo.

La razón del éxito de estos eventos radica en el capital humano que los comprende, en razón a que estos son jóvenes, de estrato medio, que ven con ansias la creación de espacios, en donde pueden desarrollar y darle rienda suelta a su imaginación y afición, por ende es comprensible el grado de aceptación de los mismos, logrando que la Universidad de Ibagué y los organizadores del evento se consolide como un centro de Cultura Japonesa, como lo dijo el periódico El Nuevo Día en relación al evento: “buscan convertir la capital tolimense en el epicentro de festivales en torno al anime y manga”, esto no solo con el animo de entretener, sino de crear conciencia entre la sociedad que la creación de estos espacios fomentan la formación integral del joven Ibaguereño y colombiano y consolidad a la Universidad de Ibagué como innovadora en aspectos culturales.


En Colombia el movimiento del Animé/Manga es muy grande, de hecho para la muestra es la serie de evento que se realizan a lo largo y ancho de Colombia, las populares fiestas Cosplay y demas actividades que realizan a nivel nacional varios grupos dedicados a difundir la Cultura Japonesa, estos eventos a los cuales los otaku (así se les llama a los aficionados a la animación japonesa en el mundo occidental) asisten están marcados por su alto compromiso cultural y didáctico. Otro ejemplo de esta afición se muestra en Internet. En Colombia hay registrados más de cincuenta grupos sobre Animé/Manga y en Internet hay mas de doscientas páginas y sitios colombianos dedicados a este género.


Para esta Cuarta versión de la Otaku Weekend se realizarán actividades culturales tales como: Exposición de Kendo (Arte marcial japonés), Tai Chi y Iaido, Taller de Origami (arte japonés que consiste en hacer figuras con papel) y Taller de Caligrafía Japonesa, Otaku-sama por Grupos (concurso de conocimiento japonés), Karaoke individual y por grupos (Concurso de canto en japonés), Concursos de videojuegos, juegos de cartas, Concurso de Dibujo Manga, Cosplay (concurso de trajes de personajes de animación japonesa) y Scène Cosplay, muestra de artes marciales chinas, Juegos de salón y al aire libre y Concurso de Juegos Japoneses y mas.

Para esta versión se ha planeado una integración con distintas personas del país a la cual se le ha denominado “Campamentaku” nombre que se deriva de las palabras Campamento y Otaku. El objetivo de este “Campamentaku” es integrar a los jóvenes, en un ambiente sano, seguro, campestre y acogedor en un entorno de fraternidad, compañerismo y confianza. Se pretende que el campamento iniciaría el sábado 28 de Junio al término del evento, se realizaría en la Sede Campestre y Deportiva de la Universidad de Ibagué “Club Cañas Gordas” y finalizaría el lunes 30 de junio en horas de la mañana. El valor del Campamento seria de 3.000 pesos. En un anexo se presenta información detallada sobre el Campamento.


Para esta Cuarta versión del Otaku Weekend se realizarán actividades culturales confirmadas hasta el momento, tales como:

Exposición de Kendo, Tai Shi y Iaido.
Taller de Origami.
Taller de Escritura Japonesa.
Otaku-sama por grupos (concurso de conocimiento japonés).
Karaoke (Concurso de canto en japonés) de manera Individual y Grupal
Torneos de Videojuegos: Guitar Hero, Rock Band, Súper Smash Bros Brawl, Halo 2 y Winning Eleven 11.
Torneos de Magic, Warcraft y Yu Gi Oh.
Concurso de Dibujo Manga y Dibujo Comic.
Cosplay de manera Individual y Grupal
Conferencia de Rol e inscripciones para Talleres de Inducción a Masters.
Juegos de salón y al aire libre al Estilo Japonés. “PAC-Man” humano, “Que no te rías Pato!” y “Stop! Versión Friky y Otaku”
Muestra Gastronomica Japonesa.
Taller de Onigiris.
Concurso de Ramen Picante y El Onigiri Sorpresa.
Exposición de Comics, mangas y dibujos.
Venta de Comics Nacionales. Editorial confirmada Phyco Studio.
Friki King por grupos (.concurso de conocimiento sobre comic americano y temas frikis).
Conferencia sobre Comics y Coleccionismo.
Conferencia sobre J-music.
Proyecciones de Anime: Saint Sella Elypson Hen y Anime Nuevo.
Proyección sorpresa y especial.
Venta de Merchandising por parte de Spooky House y la Nueva Librería Francesa . Venta de Anime por parte de Mario Anime y Huanted Castle. Venta de articulos de Rol por parte de Terraforming.
Aun faltan más actividades por confirmar……


Campamentaku Otaku Weekend 4

Para esta versión se ha planeado una integración con distintas personas del país a la cual se le ha denominado “Campamentaku” nombre que se deriva de las palabras Campamento y Otaku. El objetivo de este “Campamentaku” es integrar a los jóvenes, en un ambiente sano, seguro, campestre y acogedor en un entorno de fraternidad, compañerismo y confianza. Se pretende que el campamento iniciaría el sábado 28 de Junio al término del evento, se realizaría en la Sede Campestre y Deportiva de la Universidad de Ibagué “Club Cañas Gordas” y finalizaría el lunes 30 de junio en horas de la mañana. El valor del Campamento seria de 3.000 pesos.

INFORMACION PARA ASISTENTES FUERA DE IBAGUÉ

Las personas que no residan en la ciudad de Ibagué y manifiesten interés serio en asistir al evento, deberán confirmara su asistencia con un plazo Mínimo de 3 días antes del evento, o sea el día 24 de Junio. Igualmente la organización recomienda, que las personas que viajen a Ibagué lo hagan en Grupo. Igualmente en pro de la asistencia al evento, los Organizadores y la Universidad de Ibagué otorgaran el Almuerzo del día del Evento a los Asistentes de fuera de Ibagué, en ánimo de propender por la asistencia del mismo.

Igualmente se ha encargado a Melissa Bernate para que coordine la Asistencia y viaje de los asistentes de Bogota y alrededores. Cualquier información con ella al E-mail assilemwings@hotmail.com o al celular 317 8266885.

Próximamente se estarán informando más datos.

Cordialmente

Staff Otaku Weekend 4
Universidad de Ibagué
Organizadores Campamentaku
otaku.weekend.ibague@gmail.com
http://rcotaku.mforos.com
Celular: 300 7680635
Ibagué - Colombia

24 de mayo de 2008

Directorio de paginas colombianas de anime, manga y J-MUSIC (Propuesta y Convocatoria)

Hola a todos, como estan?

Tengo pensado en estos dias crear un Directorio Colombiano con todos los contactos de grupos, clubes, paginas, blogs, foros y hasta de FaceBook sobre el anime, el manga y el J-MUSIC en Colombia, como me encantaria que me colaboraran para hacer ese directorio, ya que se que hay mas de una pagina o blog o foro que no lo conociamos o no lo tenemos en cuenta.

El objetivo del Directorio Colombiano es tener mas contactos con otras agrupaciones, o colectivos o clubes, o tiendas, para asi podamos tener en cuenta a todos los proyectos, eventos o esfuerzos de lo que estan haciendo en cada una de las ciudades colombianas.

Ahora, el Directorio Colombiano de Anime, Manga y J-MUSIC lo pasare como una de las nuevas secciones de la pagina de Bagatela, en donde podemos tener como referencia para toda busqueda de los colombianos quienes quieren conocer cuales son los grupos, clubes, colectivos, tiendas y hasta eventos dedicados al anime, al manga y al J-MUSIC.

Espero que respalden esta propuesta y a la ves comencemos en hacer esta GRAN CONVOCATORIA DEL DIRECTORIO COLOMBIANO DE ANIME, MANGA Y J-MUSIC.

Requisitos:

Primero que todo, necesitamos que nos den los datos de lo que ustedes conoscan o que lo tengan como dueños, administradores o directores de cualquier pagina, blog, fotolog, foro, grupo MSN, grupo Facebook...o hasta inclusive emails.

Estos son los requisitos mas importantes (claro que no son muchos, pero si importantes):

  1. Nombre principal (sean de un grupo, o de un club, o de un colectivo, o de una emisora, o de una tienda, o de un evento...)
  2. Nombre(s) del (de los) dueños (sean organizadores, lideres, directivos, administradores, staffs...)
  3. Logo o banner o boton (eso es opcional para los que no tienen...)
  4. Link o direccion principal
  5. Indicanos si es portal web, foro, blog, fotolog, grupo MSN, grupo FACEBOOK, Grupo YAHOO...
  6. Email (el mas principal para contactarlos)
  7. Categoria (sea Anime, Manga, J-MUSIC o varios)
  8. Descripcion (describa, eso si, con sus propias palabras y con toda creatividad de promocion, ofreciendo lo que tiene o lo que hace...)

Los datos los pueden enviarlos DIRECTA Y SOLAMENTE al email: la_bagatela@yahoo.com y con muchisimo gusto les responderemos y les colocaremos en el Directorio Colombiano...

Ahora, si quieren saber mas informacion, si quieren hacer una sugerencia o algun comentario u opinion de esta propuesta y a la vez convocatoria, me pueden contactar directamente al mismos email: la_bagatela@yahoo.com y con muchisimo gusto los atendere...

Espero que acepten esta propuesta y espero que comienzen en atender a nuestra convocatoria, les agradesco muchisimo y espero todas sus respuestas...

22 de mayo de 2008

Beca mejor estudiante de japonés en Colombia


Programa de la Fundación Japón para Estudiantes Extranjeros -
2008
“Invitación a Japón para el Mejor Estudiante de Idioma Japonés”
La Fundación Japón abrió la convocatoria para los candidatos que deseen participar en este
programa. Por eso, rogamos el favor de darnos a conocer los nombres de los candidatos, a través
de un listado que cada Universidad e instituto que enseñe idioma japonés deberá entregar a la
Sección Cultural de la Embajada del Japón a más tardar el día 27 de mayo de 2008.
1. Número de candidatos que se aceptarán por Colombia: uno (1)
(En Colombia, cada universidad e instituto en donde se enseñe el idioma japonés puede
presentar un máximo de 3 candidatos).
(67 personas de 62 países participarán en este Programa).
2. Requisitos:
· Nacionalidad colombiana o tener visa de residencia permanente en Colombia.
· Ser –o haber sido- estudiante de idioma japonés.
· Tener por lo menos un nivel básico de japonés (mínimo 300 horas de estudio). (Tomando
como base el examen oficial de japonés, el nivel requerido sería de 3 kyuu). Si el nivel es
superior también puede presentarse.
· No ser profesor de japonés actualmente, ni planear serlo en un futuro cercano.
· Tener entre 18 y 55 años al 1 de abril de 2007.
· Tener buena condición física y mental.
· No se aceptarán aplicaciones a las personas que hayan terminado la Enseñanza Obligatoria
en Japón.
· No haber viajado a Japón por estudio o entrenamiento, ni tener planes de hacerlo, excepto
a través de este Programa.
3. Selección de candidatos en Colombia: viernes 30 de mayo.
10:00 a.m. a 11:30 a.m. Examen de idioma japonés por escrito (Grupo I )
2:00 p.m. a 3:30 p.m. Examen de idioma japonés por escrito (Grupo II)
4.
4.1 Duración tentativa del Programa:
Del 10 al 24 de septiembre de 2008 (15 días). La persona seleccionada no podrá
quedarse por más tiempo del estipulado en el Programa.
4.2 Contenido del Programa:
Clases de idioma japonés, sociedad y cultura del Japón.
Experiencia cultural.
Visita a sitios históricos y de interés cultural.
Alojamiento con familia japonesa.
4.3 Gastos que incluye el Programa:
Pasajes ida y regreso.
Tasa aeroportuaria.
Hospedaje.
Alimentación.
Seguro de viaje.
Costo de los cursos, etc.
20 de mayo de 2008


Embajada del Japón en Colombia,
Sección Cultural
Fax: 3175007,

Tel: 3175001 Ext. 149
E-mail: prensa.cultura@embjp-colombia.com

21 de mayo de 2008

Programación de la primera y segunda semana de JUNIO – MECHAS (Popayan, Colombia)


Hola a todos!

Como era de esperarse, en esta semana que nos quedo libre (ultima de mayo) vamos a programar mas proyecciones para todos, y de igual forma vamos a ir publicándolas por este medio.

Ya para junio tenemos cuadrada las proyecciones de las dos primeras semanas, y como dato curioso van a ser del tipo MECHAS, para los amantes de este género se han programado dos animaciones de gran calidad, la primera semana (martes 3 de junio) se proyectaran las ovas de "MEGAMAN" y la segunda semana (martes 10 de junio) se proyectará "MAZINKAIZER CONTRA EL GENERAL NEGRO".

Martes 3 de junio, se proyectará: MEGAMAN - OVAS
Martes 10 de junio, se proyectará:MAZINKAIZER CONTRA EL GENERAL NEGRO
Como siempre los estaremos a partir de las 5:50 pm en el auditorio del Banco de la República.

LOS ESPERAMOS....Y NO SE OLVIDE DE ENVIAR SUS COMENTARIOS AL:
CORREO DEL GRUPOclub.kirameki@gmail.com
Y VISITAR LA PAGINA WEB.www.grupokirameki.es.tl
Y aprovechen para ver los links con otras páginas web amigas, dedicadas a lo que nos une, el anime y más!
O CHEQUEAR EL PERFIL EN HI5.COM http://kirameki.hi5.com

Y como no visitar www.popayancultural.com para toda la información cultural de Popayán,Por cierto, pueden apreciar todos los trailers de las películas en youtube.com introduciendo la palabra "covalento" o haciendo clic aquí!


GRUPO KIRAMEKI
Popayán - Colombia

19 de mayo de 2008

Agenda cultural Asociacion Colombo-Japonesa (Cali, Colombia)

EL CENTRO CULTURAL COLOMBO JAPONES ENCUENTRA LA SIGUIENTE AGENDA CULTURAL:


1. LANZAMIENTO PROGRAMA DIBUJO MANGA
PRIMER TALLER INTRODUCTORIO
SABADO 24 DE MAYO
HORA: 2 A 5 DE LA TARDE
VALOR: $35.000 PESOS
INCLUYE MATERIALES

2. CICLO DE CINE ANIME Y CINE JAPONES
MARTES:6:30 PM
INICIA: MARTES 20 DE MAYO
PELICULA: DEAD NOTE.

VALOR: $2.000 PESOS
Muestra de Sushi Gratis

3. ESCUELA DE IDIOMA JAPONES
MAYORES INFORMES: 6604505

4. CENTRO DE ARTES MARCIALES NIPPON BUDOKAN
APRENDE AIKIDO, IAIDO, JUDO, KOBUDO, JUJITSU, TODAS LAS ARTES JAPONESAS EN EL MEJOR DOJO DE LA CIUDAD.
MAYORES INFORMES: 6803967-6610930

5. PROXIMAMENTE CULINARIA JAPONESA PARA ESTUDIANTES....APRENDERAS RECETAS SANAS Y SENCILLAS DEL PAIS DEL SOL NACIENTE.

Y PARA EL MES DE JULIO ESPERA EL EVENTO MAS IMPORTANTE DE COSPLAY EN LA CIUDAD..... EN NUESTRA SEDE, TENDREMOS FABULOSOS PREMIOS A LOS MEJORES TRAJES Y UNA ESPECTACULAR PROGRAMACION, VE PREPARANDO TUS DISFRACES......


TODO EN EL CENTRO CULTURAL COLOMBO JAPONES......
Para mas informacion, pueden contactar:
Email: kisaka@hotmail.com
Telefono: 6601818 en Cali, Colombia

16 de mayo de 2008

Invitación del Grupo DINAMO

Hola:

Estamos invitando a todas las comunidades de manganime en Colombia y en el mundo a que nos colaboren con el nuevo proyecto del


DINAMO ONgaku Station es una emisora que aparte de pasar música como las demás, tendremos espacios dedicados a conocer a los artistas y las bandas sonoras, además de que los oyentes podran pedir su música.


El otro asunto es que estamos estrenando web, asi que nesecitamos publicidad y agradeceriamos todo lo que nos puedan brindar.

Si quiere poner la noticia la puede encontrar en http://grupodinamo.ya.st/ o en http://grupodinamo.blogspot/ o en http://www.grupodinamo.mundoforo.com


Agradecemos la ayuda que nos pueda brindar.









Staff DINAMO
Grupo Cultural DINAMO





12 de mayo de 2008

NOTICIA Segundo artista en USB !!!



EL ESPECIAL DE VISUAL KEI ESTA POR TERMINAR Y DESDE MEXICO UNITED SOUND BUNKA PRESENTA A ELEN MERCADO
DEBUTANDO EN BUNKATV , SUS VIDEOS DE PUEDEN VER EN DEMANDA PULSANDO EL BOTON " ON DEMAND " DEL REPRODUCTOR DE TV ONLINE BUNKATV TAMBIEN ESTAN SUS LINKS Y MYSPACE

VISITANDO :
http://proyectobunka.tk SI HAY INICIATIVAS , PROYECTOS O PROPUESTAS PARA EL COLECTIVO BUNKA NO DUDEN EN ESCRIBIR A NUESTROS CORREOS . --

APOYANDO EL JMUSIC !!!!!




Bunka - sonidos de oriente tiene derechos reservados © Bogota , Colombia

9 de mayo de 2008

Colorin ColorRadio: 16 años al aire...

Me imagino que mas de uno de nosotros hemos escuchado la emisora COLORÍN COLOR RADIO, mas si fue en nuestras épocas de niñez. Yo lo viví, desde su primera emisión del día lunes 11 de mayo de 1992, cuando empezó a emitir en la frecuencia 1010 AM para toda Bogota, bajo la dirección de Adriana Giraldo, acompañada por Mario Ruiz, Martha Lucia Gomez y Tachi Neira, y con el valioso aporte y asesoría de María Isabel Murillo, mas conocida como Misi; la persona quien dio la idea original de la emisora fue el entonces Gerente de Producción de CARACOL RADIO, Jorge Eduardo Correa.

Colorín comenzaba en eso entonces con problemas y fallas de sonido, además del retiro temprano de Misi, quien se dedico en su famoso grupo de niños cantantes; sin embargo, la ardua labor que hicieron dieron frutos, ya que nos llenaba de alegría, de fantasías e ilusiones a todos los niños, quienes escuchábamos de ahí hacia adelante con sus programas entretenidos, sus bellos especiales, sus enseñanzas educativas y éticas con una gran riqueza de moral, sus bellas canciones (Calendario de Amor, Es de Chocolate, Un Mundo Ideal, Pulgarcito, Cucarron Marrón, Susanita Tiene un Ratón, Nunca Dejes de Soñar, Papi Deja de Fumar, El Arco Iris, La Sinfonía Inconclusa del Mar, entre otros); y los famosos cuentos e historias hechas bajo la creatividad e imanación de los personajes de Colorín (Perroberto, Tulanota, Motoso).

Su objetivo inicial es en la colaboración con jardines y colegios, brindándoles una programacion que ayude y complemente la formacion de los menores, esta programacion no solo educa y recrea, también afianza los valores.

Al emitirse desde sus inicios, Colorín se convirtió como la primera emisora infantil de Colombia y Latinoamerica, a la ves fue premiado varias veces en su historia radial, sus primeros premios fueron el Premio Ondas de España en 1992 y la Medalla al Merito Simón Bolívar por el ministerio de comunicaciones de Colombia en 1993.

A la emisora de Colorín llegaban Diana Diaz, Ana Regina Gonzalez, Dora Luz Moreno, Andrés Lopez Giraldo, Manuel Otalora, Diana Marcela Tinjaca, Diana Carolina Pulido, Mónica Naranjo, Fredy Gonzalez, Lady Hoyos y Adriana Alarcon, entre otros comunicadores y locutores; entre los personajes podemos mencionar a: La Vaca Felisa, Gatalina, Juan Pies, Pillo, rita, el Monstruo Fangoso, los viejitos Bonifacio e Inocencio y el Duendecillo, entre otros; ellos nos entretenieron y nos acompañaron a varias generaciones de oyentes.

Cabe resaltar la dirección general de la emisora, quienes desempeñaron en orden historico: Adriana Giraldo, Mario Ruiz, Martha Lucia Gomez, Diana Diaz, Ana Regina Gonzalez y Andrés Lopez Giraldo.

Pasan los años, y con ellos los cambios: de los 1010 AM se trasladaron a los 1310 AM; se cambiaron de sede tres veces; la inclusión de nuevos artistas del entonces como Carlos vives, Shakira, Ekimoksis, Salserin, Juanes, Cervanto y Florentino, UFF, OV7, Kabah, Escarcha, Alex Ubago, Melody, La Oreja de Van Gogh, RBD, Doctor Krapula, Panda, Patitas de Perro, Patito Feo, entre otros; la inclusión de las bandas y de los personajes de los dibujos animados; los nuevos cuentos de todos los gustos, y los famosos especiales de artistas o de programas de television. En eso entonces los niños no tenían miedo ni temor en decir las cosas como son, ya pueden hablar sobre las enfermedades, la política, la violencia, el medio ambiente, la religión, los deportes y las culturas.

Recuerdo que, volviendo a escuchar a Colorín en el año 2001, me metí en ese mundo de fantasía y de imaginacion (en eso entonces estaba terminando mi bachillerato) y me atreví a finales de aquel año en conocer a los locutores de Colorín, en participar como oyente por vía telefónica y a colaborarles voluntariamente. Con Colorín tuve momentos buenos y malos, me felicitaron, me consolaron y hasta me regañaron por mis locuras con la emisora. Gracias a Colorín, perdí el miedo en hablar de frente de los micrófonos y demostré como conocedor de un tema que hoy lo continuo como son los anime y manga.

Cabe recordarles que cuando participaba en la emisora de Colorín, los años 2000 y hasta el 2003 eran los fervorosos años de las fans de un grupo venezolano llamado UFF, cuando ellas pedian insistentemente las canciones de ese grupo, caian las notas con esas canciones, hicieron bastantes especiales de UFF, y llegaron a un momento en que denominaron a Colorin como la emisora oficial de UFF, dejando de lado los objetivos fundamentales de la emisora; eso tambien ocurria con Alex Ubago, Juanes, los mexicanos OV7 y RBD, y en estos dias con el seriado argentino Patito Feo. Sin embargo, por añoranzas de los veteranos oyentes de Colorin, volvieron a revivir la musica de Chespirito, Luis Pescetti, Charito Acuña, el grupo de Misi, Clara Luna, el Arbol Azul, xuxa, Miriam, Okidoki y Nubeluz, entre otros.

Mi maximo aporte a Colorin fue la animacion japonesa, mas considerados como los anime y manga, ya que en el año 200 se lanzaron las canciones en español de anime como Dragon Ball, Digimon, Pokemon, Sailor Moon, Detective Conan, Ranma 1/2, Slayers, Heidi y Abejita Maya. Me atrevi a colaborarles en pasar otras canciones de los anime, ya que varios oyentes los pedian fervorosamente, pero tambien le sugeri al director Andres Lopez Giraldo en realizar un especial de anime en Colorin, Andres lo aceptoy comence en conseguir las canciones, pero esta ves en la version en japones. La primera cancion era Catch You Catch Me de Card Captor Sakura, su exito en Colorin fue impresionante, y con ello pasabamos el primer de los siete especiales de anime en Colorin, era finales del 2003. El fervor de los anime y manga en Colorin eran inminentes, canciones de Card Captor Sakura, Shaman King, Inuyasha, Ojamaho Doremi, Rurouni Kenshin, Saber Marionette, Slam Dunk, Tsubasa Chronicle, entre otros, tuvieron exito en la programacion de la emisora, caso del cual obtuvieron los primeros lugares en el famoso TOP 10 de Colorin en internet, especialmente las canciones Catch You Catch Me de Card Captor Sakura y Sobakasu de Rurouni Kenshin ocuparon el primer lugar en el año 2004.

Los oyentes y locutores de Colorin participaron en los especiales de anime en Colorin, pero destaco las participaciones de: Yenni Milena Vargas y su hermana Paola, Angela Cardona y su hermana Adriana, Hugo Betancourt, Daniel Rocca, Oscar Ivan Rodriguez, Andres Valencia, Edgar Andres Castro y Jaime Ernesto Castillo. Estos especiales tubieron diferentes calificativos y diferentes criticas, unas buenas y otras malas. El ultimo especial de anime se hizo el dia 13 de noviembre de 2006, un mes despues Colorin paso de ser una emisora radial a ser una emisora via internet con pagina propia.

Con Colorin tuve amigos y amigas, me integre en la el club de fans de la emisora, conocida como Cadena de Amigos, liderada por Yenny Milena Vargas, de ahi conoci a: Angelica Parra, Felix Gonzalez, Diana Carolina Pulido, Helena Rivera, Norma Constanza Ramirez, Hector Fernando Cuadros, Yadira Alvarez, Danitza Arias, Milena Bello, Hollman Sutachan, Ana Milena Pinzon, Viviana Olaya, Yenny Johana Yepes y Erika Zamora, entre otros. Mi ultima participacion fue en el programa Raka Mandaka, en donde conoci a una excelente persona como lo es Claudia Muñoz.

Con Colorin he compartido mucho, les he acompañado en los eventos que ellos realizaban, y que a pesar que solamente como pagina y emisora via internet, los recordare y celebrare sus 16 años, porque COLORIN COLORRADIO aun vive y crecera y estara con todos los que queremos y recordamos.

8 de mayo de 2008

Programación mayo de 2008 del Grupo KIRAMEKI (desde Popayan, Colombia)

Esta informacion nos la envian de parte de un grupo llamado GRUPO KIRAMEKI que tienen sus actividades desde la ciudad de Popayan, espero que les gusten:



Hola, pues tenemos la programación de mayo:

En este mes solo se realizaran dos proyecciones, una el martes 13 de mayo que empezará un poco antes de las 6:00 pm, ya que es un poco larga, y la otra el lunes 19 de mayo, a partir de las 6:00 pm, la última semana de mayo NO tendremos proyección.



El martes 13, se proyectará:

TALES OF PHANTASIA - 4 OVAS

Y el lunes 19, se proyectará:

APPLESEED II

Como siempre a partir de las 6 pm en el auditorio del Banco de la República.

LOS ESPERAMOS....Y NO SE OLVIDE DE ENVIAR SUS COMENTARIOS AL CORREO DEL GRUPO: club.kirameki@gmail.com Y VISITAR LA PAGINA WEB: .http://grupokirameki.es.tl

O CHEQUEAR EL PERFIL EN: http://kirameki.hi5.com

Y como no visitar www.popayancultural.com para toda la información cultural de Popayán.

Por cierto, pueden apreciar todos los trailers de las películas en youtube.com introduciendo la palabra "covalento" o haciendo clic aquí





GRUPO KIRAMEKI

Popayán - Colombia

7 de mayo de 2008

Evento: OTAKORONBIA FEST en Bogota, Colombia a nivel nacional...

Esta informacion nos envia de parte de la Sygil, espero que les gusten:


Primero que todo les envio un saludo a todos uds desde los reinos de Sygil

A traves de este medio me permito informarles de un extraordinario evento que se llevara a cabo los dias 17 y 18 de Agosto de este año 2008 organizado por Sygil Hobby Center apoyado por el agregado cultural de la Embajada Japonesa.

Basicamente el evento busca apoyar a los diferentes grupos de Otakus que han surgido en Colombia y acercarlos a una experiencia con la Cultura Japonesa.

De los eventos que les puedo adelantar estan los siguientes:



  • J-pop en escenario
  • Concurso de Cosplay
  • Proyeccion de Peliculas, performances y grupos
  • Charlas de Anime Manga en Accion
  • Premios y Productos
  • Lanzamientos desde Tokio
  • Conferencias Fashion de Oriente Karaoke.

Bueno no siendo mas espero que nos acompañen en este magnifico evento y que divulguen la noticia entre su comunidad. para mas informacion pueden contactarnos:



Saludos y pronto nos veremos

2 de mayo de 2008

Nuevas noticias sobre la FRIKI FEST en Bogota...

Bueno, retomamos las informaciones sobre el evento de la FRIKI FEST que ha sido un poco olvidada, pues les cuento que Jhon Jairo Naranjo, uno de los organizadores del evento envia este mensaje para todos, que lo ha pasado atravez de la pagina de la RCO ( http://rcotaku.mforos.com/797386/7191823-friki-fest-2008/ ), el mensaje es el siguiente:

El día sábado 10 de mayo se les estará enviando la información definitiva
del evento.
Esta información también se entregara en la página de Internet del proyecto
y en todos los foros de los grupos de Bogotá.
Ya se han recibido las propuestas de 9 grupos, además de la confirmación de
tres tiendas.
También se estará entregando el afiche oficial del evento y actividades a
realizar.Al igual ese día se citara a la reunión de todos los grupos y personas
interesadas.
Una aclaración, la fecha del evento se a corrido para el mes de junio, muchos de los grupos de fuera de Bogotá, los de
Medellín, Cali e Ibagué me han comentado de su complicación por las actividades
universitarias. Entonces hablando con los lideres de grupo llegamos a un acuerdo
para pasar el evento durante la época de vacaciones, así ellos podrán viajar sin
inconvenientes con clases y responsabilidades académicas.También este traslado
de la fecha, ayuda a los grupos y participantes de Bogotá, que tendrán más
tiempo para organizar las cosas a mostrar durante esta feria.
Para finalizar, la idea básica del evento es convocar a todas la
comunidades, tanto comics, anime, manga, rol, animadores, etc. centrarnos en un
lugar y todos a la vez mostrar los proyectos y actividades que cada uno esta
haciendo.
No es solamente para tiendas, es para todos aquellos que crean piezas
visuales relacionadas con estos temas, al igual que los grupos de hobbies.

atte.: John Jairo Naranjo
elinferno@hotmail.com
www.frikifest.co.nr

P.D.: La unión de todos los grupos y personas interesadas buscan hacer de
este evento la convocatoria y actividad mas grande de Colombia, la convención de
comic y manga mas grande de Bogotá.
P.D. 2. Se esta mirando los pro y los contras de realizar un cos play
durante el evento. Se hablara con los grupos interesados a realizar esta
actividad y de acuerdo a ello se estará informando para el 10 de mayo.